EXTREMADURA DESTINO NACIONAL NATURCYL 2023

La comunidad autónoma de Extremadura será el destino nacional protagonista de la VI edición de la Feria de Ecoturismo NATURCYL, que se celebrará del 15 al 17 de septiembre en Ruesga (Cervera del Pisuerga-Palencia).

Las comarcas naturales y las empresas de ecoturismo de la comunidad autónoma de Extremadura estarán presentes este año en Naturcyl de forma muy destacada. Se organizarán diferentes acciones promocionales previas y durante la feria, para reforzar la visibilidad de esta importante comunidad autónoma en el ámbito del turismo de naturaleza, también la Junta de Extremadura y sus empresarios participarán en la bolsa de contratación organizada por la Junta de Castilla y León con turoperadores nacionales e internacionales. 

Extremadura hará un gran esfuerzo para dar a conocer su potencial en materia de turismo de naturaleza, se organizarán durante la feria diferentes actividades y acciones en torno a esta rica comunidad que ofrece importantísimos recursos naturales, gastronómicos, culturales y patrimoniales.

Extremadura es un paraíso natural, con una increíble diversidad paisajística que invita a amar la tierra, cuidarla y respetarla. La dehesa, el bosque más característico y seña de identidad de Extremadura, ocupa más de un millón de hectáreas y constituye un paraíso ecológico al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa. Bosques de encinas y alcornoques, donde la vegetación de matorral es escasa o casi inexistente.

Extremadura apuesta por un turismo sostenible en el que disfrutar de la naturaleza con los cinco sentidos de forma responsable. Turistas y viajeros que respetan la cultura local, apoyan el comercio de la zona y la conservación de su naturaleza. El territorio extremeño cuenta con numerosos caminos naturales acondicionados para el uso y disfrute del turista, y para la práctica de actividades en la naturaleza. 

La extensa red de caminos rurales públicos es superior a los 70.000 kilómetros, hablamos de rutas de senderismo de gran o pequeño recorrido, senderos locales, 5 caminos naturales, caminos naturales por Vías Verdes. Con más de 2.000 kilómetros de caminos, senderos y pistas para disfrutar de tus rutas en bici, Extremadura te invita a recorrer sus dehesas, bosques de castaños, robles, encinas… Rutas por el Parque Nacional de Monfragüe, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, por el Parque Natural de Cornalvo o el Parque Natural Tajo Internacional, un marco excepcional para la práctica del ciclismo entre amigos o en familia. Rodar por la Vía de la Plata, llegar desde Europa por la red de caminos Eurovelo o informarte de rutas a tu medida en cualquiera de los centros BTT que tiene Extremadura, son muchas de las opciones que se puede disponer y disfrutar en el territorio extremeño. 

Extremadura es un verdadero paraíso ornitológico, por el excelente estado de conservación de sus hábitats naturales y la elevada diversidad de sus paisajes. La región se encuentra entre los destinos más deseados por los aficionados a la ornitología y los amantes de la naturaleza de todo el mundo. Si a esto sumamos su interesante patrimonio histórico y su gastronomía, podemos hablar de un destino de excelencia para el turismo ornitológico. El 74,1 % del territorio extremeño está incluido en el inventario de Áreas Importantes para las Aves de España, situación excepcional en España y Europa. Extremadura también es el destino perfecto para la observación del cielo estrellado, debido a una contaminación lumínica muy reducida, la escasa densidad de población y la distribución territorial en torno a núcleos pequeños y medianos. Este hecho se une a la gran calidad medioambiental y a las favorables condiciones meteorológicas de gran parte del año. En la región existen varios Destinos Turísticos Starlight, como el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe, en la provincia de Cáceres, y El Gran Lago Alqueva en la provincia de Badajoz. 

Extremadura es el escenario perfecto para la interacción de las zonas rurales y las nuevas demandas de la sociedad actual de ocio y descanso. El conjunto de las diversas comarcas extremeñas cuenta con una amplia red de alojamientos rurales: hoteles, casas, apartamentos, cortijos, casonas, cabañas, castillos, molinos, qué junto con la calidez y atención de sus propietarios, lo convierte en una atractiva oferta.

Pero Extremadura además es más que naturaleza. Numerosas villas, empezando por Cáceres, Mérida, Plasencia, Trujillo y otros muchos municipios albergan un rico patrimonio cultural y arquitectónico, sin olvidar su gastronomía y sus vinos. 

Más información en: www.naturcyl.es 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *