Es una entidad adscrita al Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que nace en 1995 de la unión del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) y el Instituto Nacional para la Reforma y el Desarrollo Agrario (IRYDA).
El OAPN es un organismo de derecho público, con personalidad jurídica propia, tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión.
El Organismo Autónomo Parques Nacionales trabaja para la conservación de la integridad de los valores naturales y de los paisajes y para reforzar el vínculo entre naturaleza y sociedad, mediante acciones que promuevan la generación de conocimiento, el uso y el desarrollo sostenible de los espacios naturales.
En el ejercicio de todas sus funciones, el OAPN trabaja en colaboración con comunidades autónomas, entidades locales, unidades del MITECO y de otros ministerios, así como diferentes actores que intervienen en la gobernanza de los espacios naturales, tales como, titulares de derechos y propiedad, fundaciones, organizaciones no gubernamentales o centros académicos y de investigación, entre otros.
Las funciones del organismo han evolucionado desde su creación hace 28 años. Actualmente están definidas por el Real Decreto 500/2020, que desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. A estas funciones, hay que añadir las previstas específicamente en la Ley 30/2014, de Parques Nacionales y en el Plan Director de la Red de Parques Nacionales (Real Decreto 389/2016), así como en el Real Decreto 342/2007, que regula el Programa Hombre y Biosfera en España. Así, las competencias del OAPN se dividen en 4 grupos principales: