Naturcyl 2022

PROGRAMA DE CONFERENCIAS, EXPERIENCIAS ECOTURISTAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Viernes 23 de septiembre

(horario carpas expositivas: 10:00 – 20:00 horas)

09:30

-

13:00

Jornada de comercialización de Servicios Turísticos de Castilla y León “Turismo de naturaleza”.

Organiza: Junta de Castilla y León.

Asistencia bajo invitación de la Junta de Castilla y León.
Para solicitar más información: info@naturcyl.es

10:00

Apertura de Naturcyl 2022.

16:00

-

19:55

Propuestas de ecoturismo: “Ideas innovadoras para la promoción del ecoturismo”.

Espacio para conocer diferentes propuestas ecoturísticas innovadoras que aspiran a conseguir diferenciación, calidad y emoción en el visitante.
Aforo limitado: hasta completar sala.

16:00

-

16:25

“Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño”.

Nicanor J. Sen Vélez y Miguel Ángel Ronchas Vélez

Diputado de Turismo, Diputación de León. | Gerente del Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño.

Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño (PSTMR) y como las acciones facilitarán alcanzar  una serie de objetivos, entre los que podemos destacar adaptar el destino al cambio climático, frenar la pérdida de población en el mundo rural y evolucionar hacia un modelo turístico sostenible que permita el desarrollo socioeconómico del territorio bajo el paraguas de la sostenibilidad. Todas estas acciones convertirán a Montaña de Riaño en un destino turístico innovador y preocupado por la sostenibilidad, con capacidad para seguir creciendo y dar respuesta a retos futuros involucrando a todos los interesados en la actividad turística, generando confianza y competitividad.

16:30

-

16:55

“Siente Teruel, un destino sostenible caminando hacia la excelencia turística”.

Diego Piñeiro

Diputado y Delegado de Turismo.

Se presentará el destino #SienteTeruel, un destino sostenible, avanzando en la dirección con los ODS, cuya filosofía es poner en valor una provincia con excelentes recursos naturales, patrimoniales, gastronómicos, arquitectónicos y pura tradición bien conservada. Para ello trabaja la Institución provincial con todos los entes relacionados, respetando al territorio y formando y trabajando para que nuestros pueblos crezcan y presenten una oferta variada sostenible y de calidad con grandes espacios naturales, GRS, productos turísticos (TT, ornitología, paleontología, trufiturismo, espacios de relax y silencio, baños de bosque, arte y una exquisita gastronomía).

17:00

-

17:25

“ La Sierra de la Demanda como destino de ecoturismo y una experiencia de éxito: Paleolítico Vivo”

Estefanía Muro

Bióloga y directora de Paleolítico Vivo.

AGALSA Sierra de la Demanda es una asociación de desarrollo rural declarada de utilidad pública, que trabaja por el desarrollo socioeconómico de la Sierra de la Demanda. AGALSA trabaja por un desarrollo turístico sostenible, vinculado a los valores naturales del territorio, y apoyando a las iniciativas que apuestan por la divulgación, conservación y el turismo sostenible.
Paleolítico Vivo es una iniciativa dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y conservación de la naturaleza, de las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas.
En Paleolítico Vivo el visitante tiene la oportunidad de vivir una experiencia concebida como una
inmersión total en la Prehistoria.

17:30

-

17:55

“El Cerrato Palentino como destino enoturístico”.

Miguel Portillo Rodríguez,

Gerente de ADRI Cerrato Palentino

“La comarca palentina del Cerrato Palentino presenta su marca como destino enoturístico, proyectando la autenticidad de su patrimonio y gastronomía de la mano de sus numerosos Barrios de Bodegas subterráneas, donde al turista se le brinda la experiencia de saborear la cultura del vino en el origen”.

18:00

-

18:25

“El Ecoturismo en Euskadi”.

Iker Urcelay

Área de producto de Basquetour. Agencia Vasca de Turismo.

La gran variedad de recursos naturales permite la práctica de múltiples actividades y experiencias que hacen de Euskadi un destino ecoturista. Un sinfín de actividades de ecoturismo: fotografía en la naturaleza, observación de diferentes especies de aves, mamíferos, cetáceos, rutas para la interpretación del medio natural, rutas geológicas, o conocer y disfrutar de las tradiciones de un pueblo milenario, entre otras.

18:30

-

18:55

“Actividades turísticas con burro, nuestra experiencia, indicaciones para adiestramiento y manejo y tracción animal”.

Jesús de Gabriel

Veterinario, técnico de la Asociación del Asno Zamorano-Leonés ASZAL.

Viajar es moverse para ver lo que se encuentra en el camino y según la velocidad se ven más o menos detalles.
La tracción animal, moverse por ejemplo con un burro, es una experiencia diferente y nueva, además sostenible para el clima y la conservación de la raza asnal.

19:00

-

19:25

“El Bierzo: recursos culturales y naturales renovables”.

Patricia Pérez Bruzos y Fernando Brugman Alcarez de Toledo

Instituto de Estudios Bercianos.

19:30

-

19:55

“Turismo de naturaleza sostenible en Alba de Tormes”.

Ana Écija León

Técnico de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alba de Tormes

Se pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Alba de Tormes, para revalorizar los recursos naturales alrededor de la ribera del río Tormes y de la Vía Verde VIFEPLA como escenario de rutas y actividades de naturaleza.
El objetivo es atraer un ecoturismo responsable en un enclave estratégico de gran riqueza medioambiental localizado alrededor del Conjunto Histórico de la villa de Alba de Tormes que ya cuenta con un destino maduro en turismo patrimonial y cultural.
El proyecto se centra en actuaciones de restauración ambiental de hábitats, recuperación de zonas
medioambientales, gestión de residuos, movilidad, sostenibilidad, con el fin de crear nuevos productos turísticos como rutas en bici, paseos por la ribera, observación de mariposas, deportes de río, recogida regulada de plantas y hongos o crear un destino Star Light.

20:00

-

21:21

Proyección de la película: “Salvajes”. Wanda films 2022. Duración: 81 min.

Unas montañas lejanas, unos pastores aislados, y un gobierno decidido a proteger a un animal invisible. Pero imponer una ley urbana en un territorio rural no será sencillo. En el norte de España un grupo de ganaderos se declara en rebeldía y optan por el autogobierno. En medio del fuego cruzado: fotógrafos, guardas y naturalistas.
“Salvajes” muestra la España más western en una frenética historia donde la moral y el daño dependen de quien sea el sheriff. Este documental recoge el conflicto social de las últimas décadas entre el hombre y el lobo en la península ibérica.
Director: Alex Galán. Director de fotografía: David Rodríguez Muníz. Sonido: Pedro Acevedo. Color: José Valle.
Banda sonora: Dead Bronco, Furia Trinidad, Moonshine Wagon, Desakato, Diego Pangua, Voodoo Grass,
Redneck Surfers, Pablo Undestruktion. Música original: Pedro Acevedo. Producción: Nunatak Producciones. Animación: Laura García Calleja.
Aforo limitado: hasta completar sala. Entrada gratuita.

Destino nacional 2023
Logo consejería cultura turismo
Logo marca extremadura
Patrocinadores oficiales